01) ACERTIJO DENTRO DE UN MISTERIO
Codiciaba materializar una revolución en paz,
conviviendo con un pluralismo muy acotado.
Pretendía cautelar la libertad y la democracia
invitando a un tirano déspota a que nos predique
de la sangre derramada de los enemigos
en una isla que es un campo de concentración.
Si orinas sobre una foto del premier te vas preso.
02) NINGÚN DISPARATE FUNCIONÓ COMO SE DIVAGABA
El socialismo científico y el utópico son desemejantes,
por donde se les dé una ojeada.
Cada uno contribuyó con robustez en la rodada,
en el descalabro sorpresivo del sueño antiamericano.
Probeta doblada, delirio lancinante.
3) EL CONCILIO DE LOS CONSAGRADOS
El congreso marxista
puso a la democracia en el cadalso.
Violencia revolucionaria
o violencia contrarrevolucionaria,
sin terceras vías, sin revisionismos,
sin fluctuaciones, sin berrinches,
descabezando el alto mando, la propiedad privada,
entre otras iniciativas descollantes.
Revolución sí, reforma no.
Hay que ejecutarlos a la brevedad.
Los socialdemócratas son una pandilla de pusilánimes.
El octubrismo fue una canción penetrante
que rebobinó un pasado casi glorioso,
que interpretaron a todo pulmón,
poseídos, pasmados, en la plaza Italia,
desestimando la tolerancia,
el amor a los bienes del prójimo.
El sedicioso vehemente que reside adentro
reflota de vez en cuando
con intimidaciones de alto vuelo.
Con los ojos desorbitados evangelizan a los testarudos.
4) NO HAY UN PURGATORIO
Los persuadidos no ceden, no se acomodan.
Todo o nada.
El Chicho es la gloria completa
o un averno sin piedad.
Se escuchan los atabales de la refriega drástica.
Un periplo implacable los realzará.
5) CON EL FUSIL EN EL HOMBRO
La Revolución cubana
conquistó el corazón del marxista criollo.
La Sierra Maestra pavimentó el itinerario.
Un campo de entrenamiento guerrillero competente
mueve la aguja, la leninización.
Hay que persuadir al blandengue,
al discutidor, al locuaz, al valentón.
Algunos jóvenes socialistas con pelos en el pecho
iniciaron su preparación armada en Guanabo:
los graduados son un brocamantón
que siempre reluce.
6) DOGMAS DE FE
En el congreso marxista de Chillán se fusionaron
las aspiraciones sacras, las calles de oro.
Las columnas del Che se sentaron con una lamparilla.
1967 fue al año de la profecía.
La muerte del apóstol argentino en Bolivia,
después de rendirse como un cobarde, los encendió.
La transformación profunda de la Republica
precisa derramar toneladas de tripas burguesas.
El mosquetón insurrecto juega de titular.
La democracia le paga a cada ramera de periferia,
el pacifismo pule las máscaras del demonio.
La cortedad de los Elenos congeló algunas balas.
7) UN GRIS CONGRUENTE
Aterrizaron en La Moneda
y algunos perdieron la fe porque ya no creían
en el descabezamiento de los altos mandos,
de los pitucos, de los grandes negreros.
Pretendían neutralizarlos, al otro día no;
piropeaban cierta concordia, al otro día no.
Recapacitaban entre Tongoy y Los Vilos.
Eran pocos los que se supeditaban
a la pureza de la Revolución y sus aureolas.
Más allá de los peroratas abrasadas
los bastardos no mataban ni a una hormiga.
Las grietas del espíritu combativo trancaron la pelota.
Un millón de chilenos muertos
era el cementerio que formulaba el Comandante Pepe,
el arcángel Miguel con una bazuka,
era el vestíbulo del empíreo.
8) LOS INSUMOS DE LA CALAMIDAD
El ideario marxista
no fue la única materia prima de la debacle.
Otros, sumaron su frenesí inconexo,
su militancia paranoica,
su intransigencia infiel,
su ansiedad demoledora,
su ineducación distinguida.
9) EL SILENCIO ACERTADO ES UNA VIRTUD
De los que se radicaron
en la Alemania socialista y en Europa,
ninguno levantó su voz
por los ultimados en ese Muro
que detestaba los gérmenes de la libertad,
nunca, ni en los pasillos.
Nunca cantaron tomados de la mano
la canción “Libre”, de Nino Bravo.
10) EL MUNDO AL REVÉS
De la revolución en libertad
al capitalismo en libertad.
De la vía chilena al socialismo
a la vía chilena al capitalismo.
Los tiros salen por la culata
cuando el pertinaz apunta mal.
El torturador Honecker los embelesaba.
11) LAS HERRAMIENTAS DE LAS PENURIAS
La inflación era la encargada
de organizar adecuadamente
el empobrecimiento cierto y acompasado
de los denostados, de los desatendidos.
La emisión jaranera fue su brazo derecho.
12) ADOCTRINANDO AL FRAILE
El conflicto proveyó mi leche materna,
el resentimiento disoluto elaboró mi perfil.
En la universidad aprendí a odiar
con altura de miras, con los luceros rojos,
delineando designios anómalos, chocadores.
13) LA LUCHA ES A MUERTE
En el campamento de Chaihuín
se adiestraban las huestes criollas del Che.
Eran la cerilla encendida
de ese sol que se arrimaba con certezas gruesas.
Cada uno con su trabuco, con sus misales.
Es la fase superior del proceso sacramentado,
de la lucha política, de la gesta.
El Partido negará su existencia y personalidad jurídica.
14) POLVORÍN DEL PUEBLO
Unidad Popular, expresión local de la Revolución.
Primero con votos, y en el punto de quiebre, con carabinas.
“Si llega la hora, armas tendrá el pueblo”.
Todo paso a paso, solapadamente.
El MIR y sus colegas se acondicionan físicamente
en medio de un escenario babélico,
porque algunos no controlaban su ira, su zozobra.
Pretendían una segunda Cuba a la brevedad.
Una monserga con tirria recluta a varios.
15) EN BANDEJA
Salvador Allende obtuvo la primera mayoría,
es el próximo presidente de Chile.
Se honrará la tradición democrática,
como lo hubiese hecho Stalin.
Firmó el estatuto de garantías en un tris
y prometió lo que pidieron y más,
con el estómago en el suelo, con aspavientos.
Un revolucionario con ética es una munición perdida.
La candidez robusta se apoderó del clima.
En cada jornada nace un idiota.
La inocencia de la Democracia Cristiana
sorprendió al globo, a los liceanos.
16) LA MATANZA ES EL PÍO SEGUNDO PASO
“Utilizaremos primero la ley,
después la violencia revolucionaria”.
No es el exabrupto de un bebedor experto,
es un mensaje al centro del alma, al núcleo:
una reprimenda a los descarriados,
irresolutos y malparidos;
la beatificación del procedimiento;
una granada en la axila del poder.
El segundo paso separará al héroe del estiércol.
El tanquetazo los puso en alerta máxima.
17) UN JUDAS BAUTIZADO
No sé,
no sé si vociferaré a los cuatro vientos
que la DC fue una golpista,
con mascarilla y la voz ronca.
Han intentado con vigor,
que todo pase desapercibido,
por un raro pudor.
No sé, mmmmm,
no sé si decirlo.
18) LA METRALLETA SE CONGELÓ
Se quedaron dormidos.
A los Elenos les faltó viveza criolla.
El castro-guevarismo depositó su confianza en ellos
y defraudaron a toda esa América Latina subversiva.
Ese aciago once de septiembre
los combatientes no se presentaron a trabajar,
a desempeñar sus sagrados deberes.
Se los tragó la tierra, Fidel los quería electrocutar.
Con las arengas surrealistas vespertinas aviesas
y la fanfarronería descerrajada e ilustrada,
no alcanza, no es suficiente.
Las apologías, las lanzas, las boinas y los misereres
se cayeron en un efecto de dominó.
La furia del rebelde santiaguino se evaporó ipso facto.
19) LA BOMBA INCENDIARIA DEL CIERRE
Altamirano arroja la última llamarada
con más impotencia de lo previsto.
Los fogonazos se desploman en los estercoleros.
La radicalización ya no posee ni vitaminas ni reclutas.
El Estadio Chile fue un anticipo de los velorios.
Ese 9 de septiembre le puso la lápida
a la caravana de desaguisados y tropelías.
No era la hora de la autocrítica honda
y siempre fue reacio a los acuerdos
con sus enemigos políticos.
Con su pistola en la mano, supo huir.
Nunca disparó un arma.
20) RECAPACITANDO JUSTO A TIEMPO
Era un revolucionario entero,
un miembro de la UP comprometido
con la con la construcción del socialismo, sin balbuceos.
Fue un guerrero incondicional en cualquier tablado
hasta que escuchó a Su Excelencia
dirigirse a Chile, por radio Magallanes.
Fondeó el revólver, las ganas y se afeitó.
La amnesia lo embaló, se disipó.
21) POCO AFECTO DE LA MADRE SUPERIORA
El PS condenó la invasión a Checoslovaquia.
La Unión Soviética era un violador, un paria.
El Presidente popular pasó el sombrero en el Kremlin.
Atacan al diablo y después lo besan.
Los unos y los otros entraron al gabinete.
22) BIEN PREMUNIDOS Y ANIMADOS EN EL PILLAJE
En las primeras tomas de tierras
usaron hachas, palos, chuzos y otros.
Con el tiempo se presentaron con alegría
los rifles, escopetas y pistolas.
El progreso tecnológico fue notable, esperanzador.
El régimen aplaude debajo de la mesa,
el caos se oficializó sin un decreto: fue mágico.
La propiedad privada es un hueso prehistórico,
la paloma blanca ya no vuela.
Con gambetas convincentes al estilo de Pelé
tapó los agujeros y actos criminales.
El hombre nuevo se lo robará todo,
más temprano que tarde.
23) NUNCA FUE DESESTIMADO
Los miguelitos
eran el hermano menor
en la lucha.
Fastidiaban lo suficiente
en modesto silencio,
con valor.
24) APUESTA CIEGA Y FRONTAL
Avanzar sin transar,
sin negociar con la DC,
con los privilegiados.
Avanzar hacia el poder total,
hacia el totalitarismo amaranto
o morir en el intento sin apelar.
25) PROSTITUCIÓN INSTRUIDA
El periodista
que lucha por la Revolución,
su dios,
se desmarca de la verdad,
de la objetividad,
de la sapiencia,
de la probidad,
y se transforma en un lacayo rojo,
en un feligrés.
26) EL VIEJO HOMBRE SIEMPRE SE LEVANTA
El hombre nuevo
no modificará su naturaleza egoísta, sus miserias,
ni con juicios políticos deshonestos,
ni con la corriente,
ni con los pelotones de fusilamiento.
La redención va por otra ruta.
27) LOS PRIMEROS PASOS DEL JURAMENTADO
Estatizar es iluminar la senda,
la violencia despedaza los obstáculos.
Hay que promover la colectivización,
el control de la prensa,
el odio de clases,
la intransigencia inmaculada
y llegar a buen puerto,
en una balsa taladrada.
28) LA ENERGÍA ES TRANSVERSAL
Dentro del horario laboral
soy un funcionario oficialista “apegado” a la ley,
hasta que den la contraorden.
Terminada la agotadora jornada
soy un contestatario irritado,
un loco de patio.
29) LA TUMBA DE LA VÍA
Traía su palabra pulcra
con olor a pólvora.
Sobre una montaña
y con una oveja verde en su regazo
nos entregó su sermón tembloroso,
el recorrido del túnel tenebroso infinito.
30) EL ENFLAQUECIMIENTO ES UNA CONTRASEÑA
La propiedad social les generaba dicha:
disminuían el crecimiento económico
y la variedad de la oferta.
La propiedad social les generaba dicha:
disminuían la producción y el abastecimiento.
Una hambruna de bajo perfil era posible.
La tarjeta de racionamiento de La Habana
divinizó el apetito voraz, la calzada.
31) GRACIAS CUBA!
Los bultos cubanos
fueron una caricia combativa del Comandante,
la recatada primera piedra
de la victoria militar huasa que ya se palpaba.
Las metralletas, los cohetes y las granadas,
le levantan el ánimo a cualquier socialista
bien nacido.
32) UN INICIO PROMETEDOR
Chile eligió a un marxista de presidente,
hecho único en el planeta tierra.
Nadie más se atrevió a semejante epopeya.
Somos una raza especial, adelantada,
con una Democracia Cristiana dadivosa.
Los cinco continentes nos envidian.
Cuba derrotó la glotonería de un solo zarpazo.
Apoyarán con un altoparlante el Estado de Derecho,
hasta que no exista derecho alguno, sólo privaciones:
y se bañarán en el río Jordán.
33) DÍGANME DONDE ESTOY
El panfleto es mi catecismo,
la consigna es mi programa en la administración,
la contradicción es mi desayuno,
la esterilidad mi as bajo la manga,
las evasivas mis mejores misiles.
34) PELEÓ COMO UN VARÓN
Defendí el mandato disparando,
escoltado por mis bravos.
Las ardorosas masas
de comunistas, socialistas o bravucones,
vinculados al proceso transformador,
no hallaron el domicilio de La Moneda.
Morí solo.
Guevaristas tartamudos, medrosos, retraídos.
35) LA HOMILÍA QUE NO RESPLANDECE
La DC puso a la UP en el sillón de O´higgins, con altruismo.
La Unidad Popular no respetó las garantías,
los dictámenes, la constitución ni el sentido común.
La DC confió en el honor de los marxistas,
con un cirio en cada mano y flotando en el aire.
La Unidad Popular quería dividir y aplastar a la DC,
a la derecha, a los empresarios,
a los emprendedores y soñadores,
y quedamos colgados de un hilo senil.
La DC puso a la UP en el gobierno
e ingresaron al confesionario,
pensando que tenían perdón.
36) EL ROBO NO ES ETERNO
Muchas compañías han sido expropiadas,
y luego molidas, sin prisa.
De todo lo rapiñado el pueblo es el patrón,
también de los elefantes blancos,
de los escombros, del despelote,
de los últimos fémures de las empresas.
El gobierno es la antípoda del Rey Midas.
37) MI ESCUDERO EN LA REYERTA
El déficit
es un bienaventurado adorado,
muy citado,
un armígero siempre acuartelado,
la vela más grande del entierro.
38) EL PIB NO NOS MOVILIZA
La firma es de los trabajadores,
las utilidades no son una primera necesidad.
El mercado negro gana medallas,
las materias primas se rebelan con insolencia.
Una producción de bienes y servicios sobre cero
es el paladín de la nueva utopía concreta.
39) MÁS DE LA MITAD ES EXCLUIDA
El que no era allendista
era un fascista,
un hitleriano,
un acomodado recalcitrante,
un empleador desalmado,
un traidor a los desplumados,
un imperialista abyecto,
un momio.
La pluralidad verídica es un don.
40) EL FONDO DEL ABISMO ES EL LÍMITE
Un partido único
repleto de luz
guiará al pueblo,
al gobierno,
al parlamento,
al poder judicial,
a la congregación,
hacia su destino insoslayable,
hacia la exaltación
de la escasez y las penurias,
del drama.
41) LA COLABORACIÓN MILITAR
Llamar a las Fuerzas Armadas a ser parte del gabinete
no era parte del plan revolucionario.
La “no deliberación” se extravió.
Llamar a las Fuerzas Armadas a que se tomen el poder
ya era parte de un plan contrarrevolucionario.
La “no deliberación” se desató.
42) CON LOS EXTREMISTAS FENECEMOS
De un golpetazo en la cabeza el “avanzar sin transar”
liquidó sin misericordia el “consolidar para avanzar”.
Los más extremistas dominaron la batalla
y se tomaron el mando, las calles,
las propiedades y la chicha.
El presidente se dejó llevar por la marea
de los irracionales y de los monjes rojos fanáticos.
La aversión excesiva vivía su apogeo.
Quedó atrapado en su propia maraña,
en su propia ensalada rusa.
43) FIDEL ES UN FARAÓN
La doctrina Schneider no se aplica en Cuba,
en las tiranías consolidadas.
Es un instrumento temporal, una artimaña,
un elemento más en el cínico peregrinaje marxista,
hasta que la democracia sea triturada
y las burlas a los bienhechores sea generalizada.
44) LO TUYO ES MÍO
Cuando se tomaban fundos o empresas
abusaban y delinquían y exasperaban.
Dejaban atrás, en el retrete,
ese panfleto saturado de sarcasmo:
“pluralismo, democracia y libertad”.
En el asesinato no eran pluralistas,
sólo le tiraban a un sector político.
La democracia iba y venía,
aparecía y desaparecía.
La libertad es útil para suprimirla.
Quedaron embobados con el absolutismo,
su patria natural, su gloria.
La sangre cuica caída los beatificaba.
El empresario exitoso era irritante.
45) LA PAZ Y EL SOCIALISMO SE ABOMINAN
Nunca un país socialista creyó
en la “vía chilena al socialismo”, ninguno.
No era una vía, y menos para el sanguinolento colectivismo.
Era una utopía sobrevalorada y sin sentido
entre los quiméricos ultras.
El infantilismo y la insubordinación,
la obstinación y la rabia de los chuchos,
la pedantería y el encono enfermizo,
las trancas y las cabezas llenas de piojos,
fueron los materiales de una tragedia griega.
Reconocer algún error relevante es una tarea titánica.
46) LAVADO DE CEREBRO SIN COSTOS
La Escuela Nacional Unificada
es laica, protectora de los vilipendiados.
No se requiere fomentar la religiosidad, el emprendimiento.
Hay que fabricarlos en serie y de un color.
Es el equivalente a una formación teocrática.
La transición al socialismo pide cerebros alienados.
Al cuerno con la libertad de enseñanza, de credo.
Se desfigurará la barba de Marx por una temporada.
47) CHOCAR CON UN MURO
Avanzar sin transar,
apresar todo el poder,
dar de baja a los momios,
edificar el socialismo con amor de comisario,
emborracharse celebrando
y despertar en un averno rutilante .
48) DESLEALES CON EL PRESIDENTE
En los últimos estertores
algunos intentaron ser leales
después que me mortificaron
en toda mi presidencia.
Que Partido más hermoso.
49) UNA MEDIDA AGOBIADA
Militares en un gabinete comunista,
sin dientes ni poder alguno,
al servicio breve del ideal revolucionario.
El desmadre no duró nada.
Dar vueltas en círculos,
ganar tiempo y no solucionar nada
y esperar sentado el funesto día D.
La guardia pretoriana caducó.
50) EL SENDERO DEL MEDIO
Hacer un pacto cuerdo con la DC
o esperar el abrazo del oso del MIR.
Estoy en la mitad del camino,
sin dirección, titubeante,
con la estantería en el suelo.
Decir una cosa, hacer otra.
Canonizar la vacilación es marchar al purgatorio
en calzoncillos y con la saña atragantada.
51) LOS RESULTADOS ME DOBLEGARON
La ortodoxia socialista
se resignó, por sensatez.
El nombre del partido quedó igual, nada más.
Arriba la democracia burguesa
y el insoportable y fecundo capitalismo.
Comulgan con ruedas de molino,
con un mutismo místico, a contrapelo.
La prudente Concertación inicial fue sabia.
Bachelet invitó con picardía a los comunistas al gobierno
y comenzó un nuevo ciclo de autogoles, el mismo.
52) TOZUDOS HASTA EL ÚLTIMO SUSPIRO
Se venía, sabían que se venía.
Se perpetuaron en su barcaza trepanada
en medio de un océano furioso,
con la bandera de la obcecación al tope,
que se desmoronó al primer bombazo.
53) EL PARLAMENTO LO EXCOMULGÓ DE UNA
El 22 de agosto de 1973
el congreso nacional ratifica
que el gobierno de Allende es demoniaco,
y llama al exorcista
con cierto disimulo,
como lavándose las manos.
El entusiasta salvajismo de la Revolución
no convive con la democracia,
con la bolsa de valores,
con la heterogeneidad,
con el sentido común,
con la prosperidad ajena,
con la fe profunda en Jesucristo.
54) UNA SOLA LUZ
Fidel detestaba la Revolución en Libertad,
la Revolución de empanada y vino tinto.
En la cimentación de una sociedad sin clases
la Unidad Popular levantaba un segundo sendero,
supuestamente más pacífico y tolerante
que irritaba al Comandante en gran manera.
El socialismo es un fracaso portentoso
mas predominará el modelo sangriento de La Habana.
En la vereda del frente no hay virtud ni virtuosos.
55) ACORRALANDO AL ALTO MANDO
Los uniformados se subordinarán al poder civil,
y una vez instalado el comunismo con banderas y petacas
los oficiales del Ejército asentirán sin regaños
la histórica misión de ser ejecutados en el paredón amaranto,
sin rechiflas y cantando “Los Viejos Estandartes”,
y la segunda Cuba viajará con harapos a su profecía malévola,
predicando con holgura del pluralismo intachable.
La isla es la santa sede, Guevara es un hagiógrafo.
El comunismo comete horrores, no errores.
56) EL SACRISTÁN DE LA HABANA
Era el evangelista regalón del imperialismo ruso,
su peón, su lacayo, su mascota.
Criticar la maldad de Moscú era una blasfemia.
Fidel ingresaba de rodillas al Kremlin.
Era un gorrón consagrado, curtido.
57) LA BALACERA ES EL FAROL
Allende se mató y Castro se regocijo
en el silencio de los farsantes.
La vía aparentemente democrática de la izquierda huasa
fue enterrada en el pozo de los milenios.
El fusil isleño profirió con nuevos bríos:
yo soy el camino, la verdad y la muerte.
Fidel es ahora el vidente único e indiscutible.
Escuchemos las canciones de protesta validadas.
58) LA NORMATIVA ES UN BLANCO
Usaba la ley a su favor cuando le convenía
y al primer cambio la degradaba. Gambeteaba.
Era un revolucionario disfrazado de oveja.
El Estado de Derecho era una prostituta bien vestida.
Su delirante ambigüedad presidencial tenía en la cuerda floja
a moros y cristianos, a los combatientes de cartulina,
a los anarquistas timoratos, al iletrado encandilado.
59) NOS EQUIVOCAMOS EN DEMASÍA
Concluida la falacia en una sola mañana ese Once,
algunos compañeros reflexionaron
sobre la monomanía metafísica,
sobre la agenda de platos vacíos y púas,
sobre la arrogancia indispensable.
El tanto odio vomitado estuvo mal dirigido.
La rabia no me permitió crear una pyme,
hacer volantines, manzanas confitadas, pelotas de playa.
La vía pacífica y la vía armada nunca fueron gemelas
ni cónyuges ni amantes ni vecinos ni primas.
Un guerrillero desprevenido es un paria.
La mayoría se dedica a acumular ira grasienta.
60) GRITAR Y AGACHARSE
“Patria o Muerte”,
vociferaban los exaltados,
los obstruidos con algo de poder,
los compañeros con una espada templaria en la mano.
Huyeron de la muerte a cien,
nunca defendieron ninguna patria, ninguna causa.
Una pistola de agua los ponía nerviosos.
61) QUE NADIE ME VEA
Aylwin, con una sonrisa de oreja a oreja,
se alborozó discretamente con el golpe de la junta militar,
recuperó la fe, la compostura.
Trituró el Estatuto de Garantías aliviado,
nunca más saludó a un socialista de tomo y lomo.
62) EL RENACIMIENTO
Ese folleto obsoleto y oxidado
resucitó con el estallido social,
con los acelerantes a las estaciones de metro,
con el terrorismo minucioso.
Los bajos instintos festejaron el despertar,
los malogrados divisaron su estrella de Belén,
el vandalismo pintó su “Guernica”,
el partido y el cartel se frotaban las manos,
los viejos tercios normalizan su respiración.
63) MIEMBRO DEL GLAMOUR AMARANTO
Ser mirista era chévere,
subías en el escalafón,
eras respetado por la izquierda asustadiza,
por los amantes del bla bla,
por los malcriados que jugaban con boinas postizas,
por las mujeres que usaban calzones rojos.
Era el dedo en el gatillo, el escolta del credo,
un talibán feroz decidido a perforar ombligos,
sin titubeos ni excusas.
El presidente dormía como un bebé.
El MIR intentó intimidar al régimen del capitán general.
64) UN NUEVO FORMATO
Se tomaron la fábrica para:
aumentar la producción y le eficiencia;
imitar la laboriosidad de los puritanos;
prohibir el consumo de alcohol.
Entre los compañeros de la patria el latrocinio se desordenó,
el ideario se convirtió en un pantano cerril,
la aguja de la brújula se movía a mil,
hurtar al prójimo ya no es un acto hostil.
Tenemos que ahorrar lo expoliado,
si es que queda algo.
65) LA PRIMOGÉNITA IDEOLÓGICA
Beatriz quedó fascinada con Guevara,
con sus fusilamientos sin juicios, con sus abusos,
con su repulsiva presidencia del banco central,
con su estéril y enajenada aventura en Bolivia,
con su altivez maoísta eviterna.
Cuando se rindió sin chistar a los fascistas paceños lloró.
El Che era un cobarde, pero un cobarde coprometido.
Con la metralleta ella era el doble de Rambo,
previo entrenamiento guerrillero de alcurnia.
En la clandestinidad realizó aportaciones de lujo.
La Tati era la hija amada del Salvador,
su orgullo, su heredera natural.
En La Habana localizó su precipicio embrujado.
El primer ministro fue su casamentero, su hada padrino.
66) LA RUBIA ERÓTICA
“Los momios al paredón, las momias al colchón”,
era el fundamento corajudo de los revolucionarios ortodoxos.
Asesinando y violando iban a pavimentar el atajo carmesí,
hacia la construcción de una sociedad fraterna, del nuevo hombre.
El revisionista era un fascista, un insidioso.
En una frase demuestras lo que eres y lo que piensas.
El paredón los enfervorizaba, los cubanos son el paradigma.
El Che no perdía el tiempo con procesos legales justos,
preocuparse de los derechos humanos era una gran tontería.
Violarse en un colchón de dos plazas a una rubia pecosa depilada los excitaba.
Eran insurrectos motivados, sobreestimulados.
ANTOLOGÍA DE POEMARIOS
http://antologiadepoemarios.blogspot.com
de la antología LAS SOTANAS DE SATÁN
http://lassotanasdesatan.blogspot.com
JAIME FARIÑA MORALES
ARICA-CHILE
jfm
conviviendo con un pluralismo muy acotado.
Pretendía cautelar la libertad y la democracia
invitando a un tirano déspota a que nos predique
de la sangre derramada de los enemigos
en una isla que es un campo de concentración.
Si orinas sobre una foto del premier te vas preso.
02) NINGÚN DISPARATE FUNCIONÓ COMO SE DIVAGABA
El socialismo científico y el utópico son desemejantes,
por donde se les dé una ojeada.
Cada uno contribuyó con robustez en la rodada,
en el descalabro sorpresivo del sueño antiamericano.
Probeta doblada, delirio lancinante.
3) EL CONCILIO DE LOS CONSAGRADOS
El congreso marxista
puso a la democracia en el cadalso.
Violencia revolucionaria
o violencia contrarrevolucionaria,
sin terceras vías, sin revisionismos,
sin fluctuaciones, sin berrinches,
descabezando el alto mando, la propiedad privada,
entre otras iniciativas descollantes.
Revolución sí, reforma no.
Hay que ejecutarlos a la brevedad.
Los socialdemócratas son una pandilla de pusilánimes.
El octubrismo fue una canción penetrante
que rebobinó un pasado casi glorioso,
que interpretaron a todo pulmón,
poseídos, pasmados, en la plaza Italia,
desestimando la tolerancia,
el amor a los bienes del prójimo.
El sedicioso vehemente que reside adentro
reflota de vez en cuando
con intimidaciones de alto vuelo.
Con los ojos desorbitados evangelizan a los testarudos.
4) NO HAY UN PURGATORIO
Los persuadidos no ceden, no se acomodan.
Todo o nada.
El Chicho es la gloria completa
o un averno sin piedad.
Se escuchan los atabales de la refriega drástica.
Un periplo implacable los realzará.
5) CON EL FUSIL EN EL HOMBRO
La Revolución cubana
conquistó el corazón del marxista criollo.
La Sierra Maestra pavimentó el itinerario.
Un campo de entrenamiento guerrillero competente
mueve la aguja, la leninización.
Hay que persuadir al blandengue,
al discutidor, al locuaz, al valentón.
Algunos jóvenes socialistas con pelos en el pecho
iniciaron su preparación armada en Guanabo:
los graduados son un brocamantón
que siempre reluce.
6) DOGMAS DE FE
En el congreso marxista de Chillán se fusionaron
las aspiraciones sacras, las calles de oro.
Las columnas del Che se sentaron con una lamparilla.
1967 fue al año de la profecía.
La muerte del apóstol argentino en Bolivia,
después de rendirse como un cobarde, los encendió.
La transformación profunda de la Republica
precisa derramar toneladas de tripas burguesas.
El mosquetón insurrecto juega de titular.
La democracia le paga a cada ramera de periferia,
el pacifismo pule las máscaras del demonio.
La cortedad de los Elenos congeló algunas balas.
7) UN GRIS CONGRUENTE
Aterrizaron en La Moneda
y algunos perdieron la fe porque ya no creían
en el descabezamiento de los altos mandos,
de los pitucos, de los grandes negreros.
Pretendían neutralizarlos, al otro día no;
piropeaban cierta concordia, al otro día no.
Recapacitaban entre Tongoy y Los Vilos.
Eran pocos los que se supeditaban
a la pureza de la Revolución y sus aureolas.
Más allá de los peroratas abrasadas
los bastardos no mataban ni a una hormiga.
Las grietas del espíritu combativo trancaron la pelota.
Un millón de chilenos muertos
era el cementerio que formulaba el Comandante Pepe,
el arcángel Miguel con una bazuka,
era el vestíbulo del empíreo.
8) LOS INSUMOS DE LA CALAMIDAD
El ideario marxista
no fue la única materia prima de la debacle.
Otros, sumaron su frenesí inconexo,
su militancia paranoica,
su intransigencia infiel,
su ansiedad demoledora,
su ineducación distinguida.
9) EL SILENCIO ACERTADO ES UNA VIRTUD
De los que se radicaron
en la Alemania socialista y en Europa,
ninguno levantó su voz
por los ultimados en ese Muro
que detestaba los gérmenes de la libertad,
nunca, ni en los pasillos.
Nunca cantaron tomados de la mano
la canción “Libre”, de Nino Bravo.
10) EL MUNDO AL REVÉS
De la revolución en libertad
al capitalismo en libertad.
De la vía chilena al socialismo
a la vía chilena al capitalismo.
Los tiros salen por la culata
cuando el pertinaz apunta mal.
El torturador Honecker los embelesaba.
11) LAS HERRAMIENTAS DE LAS PENURIAS
La inflación era la encargada
de organizar adecuadamente
el empobrecimiento cierto y acompasado
de los denostados, de los desatendidos.
La emisión jaranera fue su brazo derecho.
12) ADOCTRINANDO AL FRAILE
El conflicto proveyó mi leche materna,
el resentimiento disoluto elaboró mi perfil.
En la universidad aprendí a odiar
con altura de miras, con los luceros rojos,
delineando designios anómalos, chocadores.
13) LA LUCHA ES A MUERTE
En el campamento de Chaihuín
se adiestraban las huestes criollas del Che.
Eran la cerilla encendida
de ese sol que se arrimaba con certezas gruesas.
Cada uno con su trabuco, con sus misales.
Es la fase superior del proceso sacramentado,
de la lucha política, de la gesta.
El Partido negará su existencia y personalidad jurídica.
14) POLVORÍN DEL PUEBLO
Unidad Popular, expresión local de la Revolución.
Primero con votos, y en el punto de quiebre, con carabinas.
“Si llega la hora, armas tendrá el pueblo”.
Todo paso a paso, solapadamente.
El MIR y sus colegas se acondicionan físicamente
en medio de un escenario babélico,
porque algunos no controlaban su ira, su zozobra.
Pretendían una segunda Cuba a la brevedad.
Una monserga con tirria recluta a varios.
15) EN BANDEJA
Salvador Allende obtuvo la primera mayoría,
es el próximo presidente de Chile.
Se honrará la tradición democrática,
como lo hubiese hecho Stalin.
Firmó el estatuto de garantías en un tris
y prometió lo que pidieron y más,
con el estómago en el suelo, con aspavientos.
Un revolucionario con ética es una munición perdida.
La candidez robusta se apoderó del clima.
En cada jornada nace un idiota.
La inocencia de la Democracia Cristiana
sorprendió al globo, a los liceanos.
16) LA MATANZA ES EL PÍO SEGUNDO PASO
“Utilizaremos primero la ley,
después la violencia revolucionaria”.
No es el exabrupto de un bebedor experto,
es un mensaje al centro del alma, al núcleo:
una reprimenda a los descarriados,
irresolutos y malparidos;
la beatificación del procedimiento;
una granada en la axila del poder.
El segundo paso separará al héroe del estiércol.
El tanquetazo los puso en alerta máxima.
17) UN JUDAS BAUTIZADO
No sé,
no sé si vociferaré a los cuatro vientos
que la DC fue una golpista,
con mascarilla y la voz ronca.
Han intentado con vigor,
que todo pase desapercibido,
por un raro pudor.
No sé, mmmmm,
no sé si decirlo.
18) LA METRALLETA SE CONGELÓ
Se quedaron dormidos.
A los Elenos les faltó viveza criolla.
El castro-guevarismo depositó su confianza en ellos
y defraudaron a toda esa América Latina subversiva.
Ese aciago once de septiembre
los combatientes no se presentaron a trabajar,
a desempeñar sus sagrados deberes.
Se los tragó la tierra, Fidel los quería electrocutar.
Con las arengas surrealistas vespertinas aviesas
y la fanfarronería descerrajada e ilustrada,
no alcanza, no es suficiente.
Las apologías, las lanzas, las boinas y los misereres
se cayeron en un efecto de dominó.
La furia del rebelde santiaguino se evaporó ipso facto.
19) LA BOMBA INCENDIARIA DEL CIERRE
Altamirano arroja la última llamarada
con más impotencia de lo previsto.
Los fogonazos se desploman en los estercoleros.
La radicalización ya no posee ni vitaminas ni reclutas.
El Estadio Chile fue un anticipo de los velorios.
Ese 9 de septiembre le puso la lápida
a la caravana de desaguisados y tropelías.
No era la hora de la autocrítica honda
y siempre fue reacio a los acuerdos
con sus enemigos políticos.
Con su pistola en la mano, supo huir.
Nunca disparó un arma.
20) RECAPACITANDO JUSTO A TIEMPO
Era un revolucionario entero,
un miembro de la UP comprometido
con la con la construcción del socialismo, sin balbuceos.
Fue un guerrero incondicional en cualquier tablado
hasta que escuchó a Su Excelencia
dirigirse a Chile, por radio Magallanes.
Fondeó el revólver, las ganas y se afeitó.
La amnesia lo embaló, se disipó.
21) POCO AFECTO DE LA MADRE SUPERIORA
El PS condenó la invasión a Checoslovaquia.
La Unión Soviética era un violador, un paria.
El Presidente popular pasó el sombrero en el Kremlin.
Atacan al diablo y después lo besan.
Los unos y los otros entraron al gabinete.
22) BIEN PREMUNIDOS Y ANIMADOS EN EL PILLAJE
En las primeras tomas de tierras
usaron hachas, palos, chuzos y otros.
Con el tiempo se presentaron con alegría
los rifles, escopetas y pistolas.
El progreso tecnológico fue notable, esperanzador.
El régimen aplaude debajo de la mesa,
el caos se oficializó sin un decreto: fue mágico.
La propiedad privada es un hueso prehistórico,
la paloma blanca ya no vuela.
Con gambetas convincentes al estilo de Pelé
tapó los agujeros y actos criminales.
El hombre nuevo se lo robará todo,
más temprano que tarde.
23) NUNCA FUE DESESTIMADO
Los miguelitos
eran el hermano menor
en la lucha.
Fastidiaban lo suficiente
en modesto silencio,
con valor.
24) APUESTA CIEGA Y FRONTAL
Avanzar sin transar,
sin negociar con la DC,
con los privilegiados.
Avanzar hacia el poder total,
hacia el totalitarismo amaranto
o morir en el intento sin apelar.
25) PROSTITUCIÓN INSTRUIDA
El periodista
que lucha por la Revolución,
su dios,
se desmarca de la verdad,
de la objetividad,
de la sapiencia,
de la probidad,
y se transforma en un lacayo rojo,
en un feligrés.
26) EL VIEJO HOMBRE SIEMPRE SE LEVANTA
El hombre nuevo
no modificará su naturaleza egoísta, sus miserias,
ni con juicios políticos deshonestos,
ni con la corriente,
ni con los pelotones de fusilamiento.
La redención va por otra ruta.
27) LOS PRIMEROS PASOS DEL JURAMENTADO
Estatizar es iluminar la senda,
la violencia despedaza los obstáculos.
Hay que promover la colectivización,
el control de la prensa,
el odio de clases,
la intransigencia inmaculada
y llegar a buen puerto,
en una balsa taladrada.
28) LA ENERGÍA ES TRANSVERSAL
Dentro del horario laboral
soy un funcionario oficialista “apegado” a la ley,
hasta que den la contraorden.
Terminada la agotadora jornada
soy un contestatario irritado,
un loco de patio.
29) LA TUMBA DE LA VÍA
Traía su palabra pulcra
con olor a pólvora.
Sobre una montaña
y con una oveja verde en su regazo
nos entregó su sermón tembloroso,
el recorrido del túnel tenebroso infinito.
30) EL ENFLAQUECIMIENTO ES UNA CONTRASEÑA
La propiedad social les generaba dicha:
disminuían el crecimiento económico
y la variedad de la oferta.
La propiedad social les generaba dicha:
disminuían la producción y el abastecimiento.
Una hambruna de bajo perfil era posible.
La tarjeta de racionamiento de La Habana
divinizó el apetito voraz, la calzada.
31) GRACIAS CUBA!
Los bultos cubanos
fueron una caricia combativa del Comandante,
la recatada primera piedra
de la victoria militar huasa que ya se palpaba.
Las metralletas, los cohetes y las granadas,
le levantan el ánimo a cualquier socialista
bien nacido.
32) UN INICIO PROMETEDOR
Chile eligió a un marxista de presidente,
hecho único en el planeta tierra.
Nadie más se atrevió a semejante epopeya.
Somos una raza especial, adelantada,
con una Democracia Cristiana dadivosa.
Los cinco continentes nos envidian.
Cuba derrotó la glotonería de un solo zarpazo.
Apoyarán con un altoparlante el Estado de Derecho,
hasta que no exista derecho alguno, sólo privaciones:
y se bañarán en el río Jordán.
33) DÍGANME DONDE ESTOY
El panfleto es mi catecismo,
la consigna es mi programa en la administración,
la contradicción es mi desayuno,
la esterilidad mi as bajo la manga,
las evasivas mis mejores misiles.
34) PELEÓ COMO UN VARÓN
Defendí el mandato disparando,
escoltado por mis bravos.
Las ardorosas masas
de comunistas, socialistas o bravucones,
vinculados al proceso transformador,
no hallaron el domicilio de La Moneda.
Morí solo.
Guevaristas tartamudos, medrosos, retraídos.
35) LA HOMILÍA QUE NO RESPLANDECE
La DC puso a la UP en el sillón de O´higgins, con altruismo.
La Unidad Popular no respetó las garantías,
los dictámenes, la constitución ni el sentido común.
La DC confió en el honor de los marxistas,
con un cirio en cada mano y flotando en el aire.
La Unidad Popular quería dividir y aplastar a la DC,
a la derecha, a los empresarios,
a los emprendedores y soñadores,
y quedamos colgados de un hilo senil.
La DC puso a la UP en el gobierno
e ingresaron al confesionario,
pensando que tenían perdón.
36) EL ROBO NO ES ETERNO
Muchas compañías han sido expropiadas,
y luego molidas, sin prisa.
De todo lo rapiñado el pueblo es el patrón,
también de los elefantes blancos,
de los escombros, del despelote,
de los últimos fémures de las empresas.
El gobierno es la antípoda del Rey Midas.
37) MI ESCUDERO EN LA REYERTA
El déficit
es un bienaventurado adorado,
muy citado,
un armígero siempre acuartelado,
la vela más grande del entierro.
38) EL PIB NO NOS MOVILIZA
La firma es de los trabajadores,
las utilidades no son una primera necesidad.
El mercado negro gana medallas,
las materias primas se rebelan con insolencia.
Una producción de bienes y servicios sobre cero
es el paladín de la nueva utopía concreta.
39) MÁS DE LA MITAD ES EXCLUIDA
El que no era allendista
era un fascista,
un hitleriano,
un acomodado recalcitrante,
un empleador desalmado,
un traidor a los desplumados,
un imperialista abyecto,
un momio.
La pluralidad verídica es un don.
40) EL FONDO DEL ABISMO ES EL LÍMITE
Un partido único
repleto de luz
guiará al pueblo,
al gobierno,
al parlamento,
al poder judicial,
a la congregación,
hacia su destino insoslayable,
hacia la exaltación
de la escasez y las penurias,
del drama.
41) LA COLABORACIÓN MILITAR
Llamar a las Fuerzas Armadas a ser parte del gabinete
no era parte del plan revolucionario.
La “no deliberación” se extravió.
Llamar a las Fuerzas Armadas a que se tomen el poder
ya era parte de un plan contrarrevolucionario.
La “no deliberación” se desató.
42) CON LOS EXTREMISTAS FENECEMOS
De un golpetazo en la cabeza el “avanzar sin transar”
liquidó sin misericordia el “consolidar para avanzar”.
Los más extremistas dominaron la batalla
y se tomaron el mando, las calles,
las propiedades y la chicha.
El presidente se dejó llevar por la marea
de los irracionales y de los monjes rojos fanáticos.
La aversión excesiva vivía su apogeo.
Quedó atrapado en su propia maraña,
en su propia ensalada rusa.
43) FIDEL ES UN FARAÓN
La doctrina Schneider no se aplica en Cuba,
en las tiranías consolidadas.
Es un instrumento temporal, una artimaña,
un elemento más en el cínico peregrinaje marxista,
hasta que la democracia sea triturada
y las burlas a los bienhechores sea generalizada.
44) LO TUYO ES MÍO
Cuando se tomaban fundos o empresas
abusaban y delinquían y exasperaban.
Dejaban atrás, en el retrete,
ese panfleto saturado de sarcasmo:
“pluralismo, democracia y libertad”.
En el asesinato no eran pluralistas,
sólo le tiraban a un sector político.
La democracia iba y venía,
aparecía y desaparecía.
La libertad es útil para suprimirla.
Quedaron embobados con el absolutismo,
su patria natural, su gloria.
La sangre cuica caída los beatificaba.
El empresario exitoso era irritante.
45) LA PAZ Y EL SOCIALISMO SE ABOMINAN
Nunca un país socialista creyó
en la “vía chilena al socialismo”, ninguno.
No era una vía, y menos para el sanguinolento colectivismo.
Era una utopía sobrevalorada y sin sentido
entre los quiméricos ultras.
El infantilismo y la insubordinación,
la obstinación y la rabia de los chuchos,
la pedantería y el encono enfermizo,
las trancas y las cabezas llenas de piojos,
fueron los materiales de una tragedia griega.
Reconocer algún error relevante es una tarea titánica.
46) LAVADO DE CEREBRO SIN COSTOS
La Escuela Nacional Unificada
es laica, protectora de los vilipendiados.
No se requiere fomentar la religiosidad, el emprendimiento.
Hay que fabricarlos en serie y de un color.
Es el equivalente a una formación teocrática.
La transición al socialismo pide cerebros alienados.
Al cuerno con la libertad de enseñanza, de credo.
Se desfigurará la barba de Marx por una temporada.
47) CHOCAR CON UN MURO
Avanzar sin transar,
apresar todo el poder,
dar de baja a los momios,
edificar el socialismo con amor de comisario,
emborracharse celebrando
y despertar en un averno rutilante .
48) DESLEALES CON EL PRESIDENTE
En los últimos estertores
algunos intentaron ser leales
después que me mortificaron
en toda mi presidencia.
Que Partido más hermoso.
49) UNA MEDIDA AGOBIADA
Militares en un gabinete comunista,
sin dientes ni poder alguno,
al servicio breve del ideal revolucionario.
El desmadre no duró nada.
Dar vueltas en círculos,
ganar tiempo y no solucionar nada
y esperar sentado el funesto día D.
La guardia pretoriana caducó.
50) EL SENDERO DEL MEDIO
Hacer un pacto cuerdo con la DC
o esperar el abrazo del oso del MIR.
Estoy en la mitad del camino,
sin dirección, titubeante,
con la estantería en el suelo.
Decir una cosa, hacer otra.
Canonizar la vacilación es marchar al purgatorio
en calzoncillos y con la saña atragantada.
51) LOS RESULTADOS ME DOBLEGARON
La ortodoxia socialista
se resignó, por sensatez.
El nombre del partido quedó igual, nada más.
Arriba la democracia burguesa
y el insoportable y fecundo capitalismo.
Comulgan con ruedas de molino,
con un mutismo místico, a contrapelo.
La prudente Concertación inicial fue sabia.
Bachelet invitó con picardía a los comunistas al gobierno
y comenzó un nuevo ciclo de autogoles, el mismo.
52) TOZUDOS HASTA EL ÚLTIMO SUSPIRO
Se venía, sabían que se venía.
Se perpetuaron en su barcaza trepanada
en medio de un océano furioso,
con la bandera de la obcecación al tope,
que se desmoronó al primer bombazo.
53) EL PARLAMENTO LO EXCOMULGÓ DE UNA
El 22 de agosto de 1973
el congreso nacional ratifica
que el gobierno de Allende es demoniaco,
y llama al exorcista
con cierto disimulo,
como lavándose las manos.
El entusiasta salvajismo de la Revolución
no convive con la democracia,
con la bolsa de valores,
con la heterogeneidad,
con el sentido común,
con la prosperidad ajena,
con la fe profunda en Jesucristo.
54) UNA SOLA LUZ
Fidel detestaba la Revolución en Libertad,
la Revolución de empanada y vino tinto.
En la cimentación de una sociedad sin clases
la Unidad Popular levantaba un segundo sendero,
supuestamente más pacífico y tolerante
que irritaba al Comandante en gran manera.
El socialismo es un fracaso portentoso
mas predominará el modelo sangriento de La Habana.
En la vereda del frente no hay virtud ni virtuosos.
55) ACORRALANDO AL ALTO MANDO
Los uniformados se subordinarán al poder civil,
y una vez instalado el comunismo con banderas y petacas
los oficiales del Ejército asentirán sin regaños
la histórica misión de ser ejecutados en el paredón amaranto,
sin rechiflas y cantando “Los Viejos Estandartes”,
y la segunda Cuba viajará con harapos a su profecía malévola,
predicando con holgura del pluralismo intachable.
La isla es la santa sede, Guevara es un hagiógrafo.
El comunismo comete horrores, no errores.
56) EL SACRISTÁN DE LA HABANA
Era el evangelista regalón del imperialismo ruso,
su peón, su lacayo, su mascota.
Criticar la maldad de Moscú era una blasfemia.
Fidel ingresaba de rodillas al Kremlin.
Era un gorrón consagrado, curtido.
57) LA BALACERA ES EL FAROL
Allende se mató y Castro se regocijo
en el silencio de los farsantes.
La vía aparentemente democrática de la izquierda huasa
fue enterrada en el pozo de los milenios.
El fusil isleño profirió con nuevos bríos:
yo soy el camino, la verdad y la muerte.
Fidel es ahora el vidente único e indiscutible.
Escuchemos las canciones de protesta validadas.
58) LA NORMATIVA ES UN BLANCO
Usaba la ley a su favor cuando le convenía
y al primer cambio la degradaba. Gambeteaba.
Era un revolucionario disfrazado de oveja.
El Estado de Derecho era una prostituta bien vestida.
Su delirante ambigüedad presidencial tenía en la cuerda floja
a moros y cristianos, a los combatientes de cartulina,
a los anarquistas timoratos, al iletrado encandilado.
59) NOS EQUIVOCAMOS EN DEMASÍA
Concluida la falacia en una sola mañana ese Once,
algunos compañeros reflexionaron
sobre la monomanía metafísica,
sobre la agenda de platos vacíos y púas,
sobre la arrogancia indispensable.
El tanto odio vomitado estuvo mal dirigido.
La rabia no me permitió crear una pyme,
hacer volantines, manzanas confitadas, pelotas de playa.
La vía pacífica y la vía armada nunca fueron gemelas
ni cónyuges ni amantes ni vecinos ni primas.
Un guerrillero desprevenido es un paria.
La mayoría se dedica a acumular ira grasienta.
60) GRITAR Y AGACHARSE
“Patria o Muerte”,
vociferaban los exaltados,
los obstruidos con algo de poder,
los compañeros con una espada templaria en la mano.
Huyeron de la muerte a cien,
nunca defendieron ninguna patria, ninguna causa.
Una pistola de agua los ponía nerviosos.
61) QUE NADIE ME VEA
Aylwin, con una sonrisa de oreja a oreja,
se alborozó discretamente con el golpe de la junta militar,
recuperó la fe, la compostura.
Trituró el Estatuto de Garantías aliviado,
nunca más saludó a un socialista de tomo y lomo.
62) EL RENACIMIENTO
Ese folleto obsoleto y oxidado
resucitó con el estallido social,
con los acelerantes a las estaciones de metro,
con el terrorismo minucioso.
Los bajos instintos festejaron el despertar,
los malogrados divisaron su estrella de Belén,
el vandalismo pintó su “Guernica”,
el partido y el cartel se frotaban las manos,
los viejos tercios normalizan su respiración.
63) MIEMBRO DEL GLAMOUR AMARANTO
Ser mirista era chévere,
subías en el escalafón,
eras respetado por la izquierda asustadiza,
por los amantes del bla bla,
por los malcriados que jugaban con boinas postizas,
por las mujeres que usaban calzones rojos.
Era el dedo en el gatillo, el escolta del credo,
un talibán feroz decidido a perforar ombligos,
sin titubeos ni excusas.
El presidente dormía como un bebé.
El MIR intentó intimidar al régimen del capitán general.
64) UN NUEVO FORMATO
Se tomaron la fábrica para:
aumentar la producción y le eficiencia;
imitar la laboriosidad de los puritanos;
prohibir el consumo de alcohol.
Entre los compañeros de la patria el latrocinio se desordenó,
el ideario se convirtió en un pantano cerril,
la aguja de la brújula se movía a mil,
hurtar al prójimo ya no es un acto hostil.
Tenemos que ahorrar lo expoliado,
si es que queda algo.
65) LA PRIMOGÉNITA IDEOLÓGICA
Beatriz quedó fascinada con Guevara,
con sus fusilamientos sin juicios, con sus abusos,
con su repulsiva presidencia del banco central,
con su estéril y enajenada aventura en Bolivia,
con su altivez maoísta eviterna.
Cuando se rindió sin chistar a los fascistas paceños lloró.
El Che era un cobarde, pero un cobarde coprometido.
Con la metralleta ella era el doble de Rambo,
previo entrenamiento guerrillero de alcurnia.
En la clandestinidad realizó aportaciones de lujo.
La Tati era la hija amada del Salvador,
su orgullo, su heredera natural.
En La Habana localizó su precipicio embrujado.
El primer ministro fue su casamentero, su hada padrino.
66) LA RUBIA ERÓTICA
“Los momios al paredón, las momias al colchón”,
era el fundamento corajudo de los revolucionarios ortodoxos.
Asesinando y violando iban a pavimentar el atajo carmesí,
hacia la construcción de una sociedad fraterna, del nuevo hombre.
El revisionista era un fascista, un insidioso.
En una frase demuestras lo que eres y lo que piensas.
El paredón los enfervorizaba, los cubanos son el paradigma.
El Che no perdía el tiempo con procesos legales justos,
preocuparse de los derechos humanos era una gran tontería.
Violarse en un colchón de dos plazas a una rubia pecosa depilada los excitaba.
Eran insurrectos motivados, sobreestimulados.
ANTOLOGÍA DE POEMARIOS
http://antologiadepoemarios.blogspot.com
de la antología LAS SOTANAS DE SATÁN
http://lassotanasdesatan.blogspot.com
JAIME FARIÑA MORALES
ARICA-CHILE
jfm
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
LA RULETA RUSA DE ALLENDE - POEMARIO
01) ACERTIJO DENTRO DE UN MISTERIO Codiciaba materializar una revolución en paz, conviviendo con un pluralismo muy acotado. Pretendía cautel...
- 01) ACERTIJO DENTRO DE UN MISTERIO Codiciaba materializar una revolución en paz, conviviendo con un pluralismo muy acotado. Pretendía cautel...
No hay comentarios:
Publicar un comentario